Normativa

En la Sitges Rock Trail se aplicarán las siguientes normas:

  • Todo participante tiene que ser titular de la licencia federativa anual por la competición, expedida por la FEEC, la FEDME u otras federaciones adheridas a la UIAA o la FSA o tener un seguro temporal que será expedida por la organización.

  • La carrera está abierta a todas las personas que quieran participar. El mínimo de edad para participar a la Speed Rock es de 15 años, y para la Trail Rock 16 años. Los menores de 18 años tendrán que llevar firmada la autorización del padre, madre y/o tutor legal, para mostrarla el día des la recogida del dorsal, que podréis descargar en este enlace autorización menores.

  • Una vez superada la cifra límite de participantes que es de 250 a cada carrera, se hará una lista de espera. En el supuesto de que algún participante quede excluido del listado de inscripción, pasará a ocupar este lugar lo primero de la lista de espera y así sucesivamente.

  • No se admiten inscripciones, cambios en las mismas, ni cancelaciones ( que no estén justificadas ) después del día de cierre informado en el web oficial. Así mismo, tampoco se admitirán el propio día de la carrera. La organización podrá cargar un coste de gestión en caso de devoluciones.

  • La organización solo asegura la talla de camiseta indicada en las inscripciones hechas antes del 23 de enero del 2026.

  • La hora de la salida de la Trail Rock es a las 9h y la Speed Rock 09:15h

  • Se dará un tiempo límite de 4h 30min para hacer todo el recorrido de la Sitges Rock Trail y 2h para finalizar el recorrido de la Speed Rock.

  • Habrá 2 avituallamiento durante el recorrido de la Speed Rock , y 4 avituallamientos por los de la Trail Rock . A la llegada también habrá avituallamiento final para todo el mundo.

  • Por los avituallamientos líquidos los corredores serán responsables de llevar su propio vaso reutilizable, no se entregarán vasos a los puntos de avituallamiento.

  • El corredor que se retire tendrá que comunicarlo en su punto de control o avituallamiento más próximo.

  • La organización podrá descalificar a todos aquellos corredores que no tengan cura del entorno natural o que demuestren una actitud inadecuada.

  • Los corredores descalificados que quieran seguir corriendo lo harán bajo su responsabilidad.

  • La organización se reserva el derecho de anular la prueba o modificar el recorrido si por cualquier circunstancia lo cree conveniente.

  • Lo dorsal tendrá que ser muy visible, quien no lo lleve no entrará en la clasificación.

  • La organización puede pedir el DNI o similar para comprobar la edad del corredor/a.

  • De acuerdo con el Reglamento del Circuito existirán tres tipos de infracciones, leves, graves y muy graves. Las infracciones leves y graves se penalizarán en tiempos desde 3 minutos hasta la descalificación. Las muy graves, significarán la descalificación inmediata del corredor.

  • Las imágenes que se tomen de los participantes se podrán utilizar para hacer difusión de la misma prueba o de las siguientes ediciones. La participación e inscripción la Sitges Rock Trail implica que el participante acepta esta condición.

  • Los participantes permiten explícitamente que su nombre, apellidos, sexo, y año de nacimiento aparezcan a las listas públicas de inscritos, así como sus resultados finales, una vez completen la carrera, siguiendo la normativa establecida.

  • Todo aquello que no esté previsto por esta normativa, quedará bajo el criterio de la organización.

  • La participación a la carrera supone la aceptación de este reglamento, así como exime los organizadores de cualquier responsabilidad sobre los accidentes o desperfectos que por acción o no acción puedan ocurrir a los participantes durante el transcurso de la prueba.

  • Habrá premio a los/las tres primeros/as de cada distancia y al/la primero/a local.